Nombre(s)
Común(es): |
Bagre zapatero |
Nombre
Científico: |
Trachelyopterus galeatus |
Características: |
Es un bagre de tamaño pequeño
que no supera los 22 cm de longitud estándar. El
cuerpo es robusto y la cabeza es moderadamente deprimida.
Posee tres pares de barbillas y típicamente la mandíbula
inferior se proyecta por delante de la mandíbula
superior. Las aletas pectorales poseen espinas punzantes
con ganchos en el margen anterior. La aleta dorsal también
posee una espina punzante. Presenta una aleta adiposa pequeña
y la aleta caudal es oblicuamente truncada. Su coloración
es marmoleada, alternando áreas de color parduzco,
con zonas de tono verdoso o grisáceo y zonas pardas
mas claras. |
Distribución: |
Esta especie es relativamente común
en el fondo de los ríos y frecuentemente se encuentra
oculto entre raíces y troncos de árboles sumergidos.
Se distribuye en los ríos Cuyuní y Orinoco
y en las cuencas del Caribe y Paria. |
Comentarios
Adicionales: |
Al igual que muchas otras especies de la
familia, los machos de esta especie desarrollan un pseudopene
en la parte anterior de la aleta anal, ya que la fertilización
es interna. |
Catálogo: |
MBUCV-V-21691 |
Referencias
Bibliográficas: |
Lasso y col. 2004; Le Bail y col. 2003; Reis
y col. 2003 |